Cocodrilos comió en “La Caldera”: barrieron a Marinos como visitantes, viniendo de atrás por segunda noche corrida
Cocodrilos de Caracas repitió la dosis del día anterior y vino de atrás en las postrimerías del partido para derrotar por segundo día corrido a Marinos de Anzoátegui 79-81, anoche en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz.

Los reptiles completaron la barrida como visitantes ante los navales por segunda zafra consecutiva y además se despegaron en el primer lugar de la tabla de clasificación con 2.5 juegos, sobre la nave oriental.
El base Carl Elliot con 22 tantos y el ala-pívot Luis Bethelmy con 16, fueron claves para los capitalinos, sobre todo cuando Bethelmy los puso al frente (78-79) con un foul y vale, restando 33 segundos, tras un robo de Elliot. Luego el estadounidense convirtió dos tiros libres decisivos con nueve segundos para colocar las acciones 78-81.
Antes de los dos encestes de Elliot desde la línea personal, Mark Bortz había errado dos disparos desde la zona de castigo que habrían devuelto la ventaja a los locales y tal vez otro hubiese sido el resultado. Maurice Carter pudo acercarlos con otro libre (79-81), pero en la última posesión de la noche falló una bandeja, ante la buena defensa de los avilenos.
Fórmula 1
Habilidad del piloto de F1 pasa por 47 botones

Hoy en día, conducir un automóvil de Fórmula 1 es mucho más que subirse al monoplaza y poner las manos sobre el volante para moverlo de un lado a otro. En los nuevos tiempos, el volante es pura tecnología, tiene tantas funciones que puede parecer difícil, casi imposible, controlarlas todas.
Hace 10 años un piloto solo tenía que estar pendiente de 8 botones, ahora tiene que controlar 47. La razón para que se incrementaran los aparaticos es muy sencilla: El afán de la categoría por implementar novedades. Estas son: La reimplantación del Kers (sistema de recuperación de energía cinética) tras ser utilizado en 2009, y el alerón móvil trasero. Estos dos elementos se suman a los ya conocidos como las ruedas, los interruptores y pulsadores, control de tracción, acelarador, freno, mezcla de gasolina, temperatura del neumático, entre otros.
Todo este agite ha hecho que varios pilotos muestren su molestia ante lo abarrotado de su arma. “Es preocupante la manera de usar el volante porque el piloto a veces está demasiado ocupado mirando luces, botones y otras cosas antes de mirar hacia adelante”, señaló Jarno Trulli durante los entrenamientos previos al Mundial.
ATP
Djokovic se corona en Miami venciendo a Nadal

El serbio Novak Djokovic se coronó hoy como el jugador más en forma del tenis mundial al ganar a Rafael Danal en la final del Torneo Sony Ericcson por 4-6, 6-3 y 7-6 (4) en una intensa final que se decidió en el tie-break del tercer set.
La derrota ante Djokovic es la segunda de Nadal en una final, dos semanas atrás perdió también en tres sets con el jugador serbio en Indian Wells (California), y es la tercera final que pierde en Cayo Vizcaíno.
Antes Nadal perdió contra Roger Federer (2005) y Nikolai Davydenko (2008) y aunque se mantiene como número uno del mundo, Djokovic se muestra como el mayor peligro para el español.
"Ganar contra el mejor jugador del mundo en el tercer set es increíble", dijo el jugador serbio nada más terminar el partido que duró 3 horas y 21 minutos.
Djokovic se mostró exultante al derrotar a Nadal quince días después de su triunfo contra el número del mundo en Indian Wells.
En el primer set, Nadal ganó 6-4 con relativa facilidad tras romper el servicio de Djokovic en dos ocasiones, por una del jugador serbio.
En el segundo set, Djokovic jugó con más profundidad y menos errores no forzados y con una sola ruptura del servicio se llevó el set 6-3.
La tercera manga no se resolvió hasta el tie-break. Ninguno de los jugadores perdió su servicio y con un 2-1 y servicio para Nadal el jugador español perdió los dos puntos, uno de ellos en una doble falta, que facilitaron el triunfo del número 2 del mundo que lleva 26 partidos consecutivos sin conocer la derrota.
MLB
Vizquel pasó la alcabala de los 2.800: el venezolano llegó ayer a 2.801 inatrapables de por vida en las mayores con lo que se ubica en el puesto 47 de todos los tiempos

En el Jacobs Field de Cleveland, Omar Vizquel volvió a ser protagonista. El veterano infielder, ligó ayer sus indiscutibles 2.800 y 2.801 en las mayores con lo que se ubica en el puesto 47 entre los bateadores con más hits en la historia de las Grandes Ligas.
El criollo abrió la tercera entrada con sencillo a la pradera derecha ante los envíos de Justin Masterson, con lo que llegó a la cifra de 2.800. Otra línea a la izquierda en el quinto, significaría el 2.801.
Vizquel se mantiene como el tercer jugador activo con más hits en las mayores, solamente superado por Derek Jeter (2.928) e Iván Rodríguez (2.817). El próximo objetivo en la mira de Vizquel es George Sisler quien está a solo 11 irrefrenables de distancia del criollo. Lo siguen Iván Rodríguez (quien seguirá sumando hits) y Charlie Gehringher (2.839).
El año pasado (aunque jugando con mucha frecuencia, hay que hacer la salvedad) Vizquel pegó 95 hits, por lo que con una cosecha similar podría al menos igualar a Babe Ruth en el puesto 40 de todos los tiempos (ver infografía).
Los 3.000 hits aún parecen una meta lejana para un veterano de casi 44 años, quien ha condicionado su continuidad a la cosecha de este año como Omar Vizquel; no obstante la cuenta regresiva comenzó ayer y tan solo le restan 199.
Solo en el lugar 15 con más juegos disputados
Con el encuentro de ayer, Omar Vizquel no solo se ubicó en el puesto 47 de todos los tiempos entre los hiteadores que han pasado por las mayores.
El cotejo fue el número 2.851 disputado por Omar en su carrera, con lo que se colocó en solitario en ese renglón en el puesto 15 en la historia de las mayores, un peldaño que hasta ayer compartía con Craig Biggio, el legendario toletero de los Astros de Houston.
Con cinco encuentros más, disputados, el caraqueño igualará la casilla 14, hasta ahora en poder de Robin Yount, este mismo año podría establecerse en la 13, puesto que actualmente ocupa Brooks Robinson. Rusty Staub está en la posición 12 (2.951), aunque parece difícil este año.
Liga de Campeones de Europa
REAL MADRID GOLEÓ AL TOTTENHAM 4-0
Con doblete de Adebayor, golazo de Di María y un "pepinazo" de Cristiano Ronaldo a pase de Kaká sirvió para ver de nuevo al Bernabéu vibrar.
El Real Madrid acaricia las semifinales de Liga de Campeones ocho años después, tras golear 4-0 a un Tottenham condicionado por la expulsión de Peter Crouch a los quince minutos, en la noche perfecta de Emmanuel Adebayor, autor de un doblete, que lanza al equipo de José Mourinho en la búsqueda de la 'Décima'.
Enterradas sus opciones ligueras, el Real Madrid afrontaba una 'final' en un escenario que se había acostumbrado a no pisar. Tras seis fracasos consecutivos asomaba por los cuartos de final de Liga de Campeones con un nuevo perfil.

RAÚL FIRMÓ GESTA HISTÓRICA ANTE EL INTER
El Schalke 04 firmó una noche histórica para el fútbol germano y despachó con un rotundo 2-5 al Inter, actual campeón europeo, con una noche sublime de Raúl y Jurado, que acarician ya el pase a la semifinales de la competición.
El segundo tiempo fue un festival para el Schalke. Raúl hizo crecer un poco más su leyenda. Marcó su gol 71 y fue el futbolista que más kilómetros recorrió con 11,1.

ROONEY SILENCIA STAMFORD BRIDGE
El Manchester United ganó en casa del Chelsea por primera vez en nueve años (0-1) gracias a un gol de Wayne Rooney, un premio muy dulce para los jugadores de Alex Ferguson de cara a la vuelta en Old Trafford.
Rooney, el más brillante en esta ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, rubricó a los 23 minutos de partido una gran jugada a tres bandas que comenzó Michael Carrick y continuó Ryan Giggs con una maniobra espectacular.

BARCELONA TRITURA AL SHAKTAR
El Barcelona goleó 5-1 en casa al Shaktar y acerca su clasificación a las semifinal de la Liga de Campeones donde tentrá como rival al Madrid.
El Barcelona ha encarado bien la eliminatoria de cuartos al golear por 5-1 al Shakhtar, y con ello hace más factible la semifinal contra el Madrid, que anoche ganó al Tottenham (4-0).
El Barça se encontró con el rival duro de roer que alertó Guardiola en la previa, pero sobre todo tuvo en frente a un conjunto que en ataque mostró una calidad excepcional, gracias al ejército de virtuosos brasileños que, sin embargo, estuvieron cegados ante la meta de Valdés.
El Barcelona tuvo una salida ganadora, ya que en la primera acción ofensiva se encontró con el gol, de Iniesta, quien raso y colocado batió a Pyatov, después de hacerse con el balón tras un rechace de un defensa dentro del área.
Con el 1-0 al poco de comenzar el partido, el Shakhtar tuvo una reacción que dejó desconcertado al Barcelona, ya que lo empujó a su campo y gracias a la velocidad y técnicas de sus brasileños puso en jaque al conjunto catalán.

COPA LIBERTADORES
CARACAS SE SINTIÓ GRANDE EN CHILE
El Caracas ganó hoy por segunda vez en territorio chileno, asumió el liderato del Grupo 4 de la Copa Libertadores, que lo deja a un paso de los octavos de final, y eliminó al Unión Española tras imponerse por 1-2 en el estadio santiaguino de Santa Laura.
Ángelo Peña, a los 34 minutos, y Josef Martínez, segundos después de haber entrado, puso la guinda a los 83.
El Caracas sumó nueve puntos en cinco partidos en tanto que Unión Española apenas sumó cuatro en igual número de salidas y quedó sepultado en el sótano del grupo.
Curiosidades (Meridiano)
No hay comentarios:
Publicar un comentario